Si para los adultos es difícil, para los adolescentes el encierro es tragedia. Además de todas las inquietudes y dudas propias de esta etapa, la situación generada por el coronavirus (COVID-19) puede afectar también a la salud mental de los jóvenes.
La Dra. Lisa Damour, psicóloga experta en adolescentes y columnista del periódico The New York Times, ofrece algunos consejos para proteger tu salud mental en esta época.
1. La ansiedad es normal
Si las noticias te angustian, no estás mal. Según los psicólogos, la ansiedad es una función saludable que alerta sobre peligros y nos empuja a tomar medidas para protegernos.
Eso sí, asegúrate de consultar fuentes confiables, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Secretaría de Salud federal.
2. Distraerte es clave
Busca distraerte para dejar de pensar en lo mismo. Una opción son las clases a distancia, ya sea por internet o televisión. También puedes ver una película con temática simple, hacer crucigramas o leer un libro.
3. Amigos a distancia
Usa las redes sociales para mantenerte en contacto con tus amigos. Sé creativo, puedes sumarte a un reto que genere conciencia o buscar formas de ayudar. Pero no abuses, pasar mucho tiempo frente a una pantalla te hará caer de nuevo en la ansiedad.
4. Enfócate en ti
Dedícate a algo que hayas tenido ganas de hacer y te faltaba tiempo: aprender a tocar un instrumento, leer un libro, cocinar. Aprovecha estos momentos libres.
5. Acepta tus emociones
No hay nada divertido en estar encerrado, pero lo único que te queda ante la decepción es aceptarla. Hacerlo te alejará de la frustración y te traerá paz. Identifica tus emociones y date permiso de sentirlas.
6. Practica la amabilidad
Pasar más tiempo en redes puede llevarte a presenciar acoso virtual o burlas. Si alguien tiene miedo, ayúdalo; si te toca estar en medio de un conflicto, sé un mediador. Revisa que al comentar o compartir algo no lastimes a alguien.
Cuando todo pase, este período resultará fortalecedor pues te permitirá apreciar y valorar más todo lo que tienes para poder aprovechar mejor las oportunidades que vengan en el futuro.