Hogar
¡Deleita a tu familia con riquísimos helados caseros!
¿Hay algo más rico que un helado? ¡Si! Un helado casero hecho con ingredientes naturales y mucho amor.
Parte de consentir a todos los miembros de tu familia cocinándose platillos deliciosos y dándoles de postre los mejores helados caseros que hayan probado en su vida.
Los helados caseros son una gran opción porque suelen llevar muy pocos ingredientes, son fáciles de hacer y, lo más importante, son riquísimos.
6 recetas de helados caseros que te van a encantar
Es fin de semana, momento de ver una película en familia y de disfrutar unos ricos helados caseros.
1. Helado de chocolate
Ingredientes
500 ml de crema para batir
350 gr de chocolate amargo
120 ml de leche
50 gr de azúcar
Un cuarto del chocolate amargo hay que cortarlo en trozos y separarlo. Mientras tanto el resto hay que rallarlo y ponerlo en un recipiente que se pueda llevar al fuego. Junto con el chocolate añade la leche y se lleva todo a baño maría hasta que se forme una mezcla homogénea. Hay que dejar reposar durante unos diez minutos hasta que se enfríe. Después hay que agregar el azúcar y la crema hasta integrar todos los ingredientes. Por último hay que integrar los trozos de chocolate y llevar al congelador durante al menos ocho horas. Y listo, ¡Momento de disfrutar!
2. Helado de yogur con M&M’s
Ingredientes
4 yogures griegos
100 ml de crema para batir
125 gr de azúcar
200 gr de M&M’s
Este helado es mucho más fácil de preparar que el anterior. Solamente hay que poner todos los yogures y la crema en un recipiente y batir hasta que se incorporen. Y, por último, agregar el azúcar hasta crear una mezcla homogénea y llevar al refrigerador por dos horas. Pasado el tiempo es momento de verterlo en una charola, preferentemente metálica, y llevarla al congelador. Hay que ir mezclando la preparación cada media hora por al menos dos horas. Antes de finalizar agregar los M&M’s y ¡A disfrutar!
3. Helado Cookies and Cream
Ingredientes
500 ml de crema para batir
100 ml de miel
12 galletas de oreo
En una batidora eléctrica con varillas batir la crema a baja velocidad. También se puede batir a mano pero requiere un poco más de trabajo. Cuando la crema vaya tomando consistencia es momento de ir agregando lentamente la miel hasta crear una mezcla homogénea. Por otro lado, ir cortando las galletitas Oreo en pedacitos y agregarlas a la mezcla. Llevar al congelador durante al menos ocho horas.
4. Helado de Sandía
Ingredientes
1 sandía pequeña
6 cucharadas de azúcar
4 huevos
1 bote de crema
Hay que cortar la sandía y sacarle todas las semillas y la cáscara. Cuando se tenga la pulpa lista es momento de triturar con la licuadora. Por otro lado, hay que batir las yemas junto con el azúcar y la nata y mezclarlas con la sandía. Para finalizar, hay que batir las claras a punto de nieve y agregarlas a la mezcla con movimientos envolventes. Se lleva al congelador por al menos tres horas y listo. Se tiene un helado súper refrescante.
5. Helado de vainilla
Ingredientes
1 bote de leche condensada
1 cucharada de esencia de vainilla natural
500 ml de crema para batir
En un recipiente mediano hay que mezclar la leche condensada y la esencia de vainilla. Por otro lado se tiene que batir la crema hasta lograr una consistencia firme. Después, hay que unir la crema con la mezcla de leche condensada con movimientos envolventes hasta lograr una preparación homogénea. Para finalizar hay que llevar la preparación tapada al congelador al menos por cinco horas.
6. Helado de fresas y crema
Ingredientes
500 g de fresas
200 ml de crema para batir
150 ml de leche condensada
Lavar bien las fresas y secarlas. Quitar hojas y partes que estén feas. Después hay que cortarlas en finas láminas y llevarlas al congelador por al menos seis horas. Mientras tanto es momento de batir la crema hasta lograr una consistencia firme.
Cuando las fresas estén listas hay que procesarlas o licuarlas junto con la leche condensada hasta conseguir una textura homogénea. Añadir la crema batida a la mezcla de fresas, en varias tandas y con movimientos envolventes para que no pierda volumen. Para finalizar, llevar al congelador por al menos seis horas.
El secreto para que todos los helados queden bien
Todas las preparaciones que se llevan al congelador para hacer helados deben de estar cubiertas para que no se le forme escarcha encima. Otro tip más, es ir revolviendo la mezcla cada cierto tiempo para lograr una consistencia más cremosa y que no llegue al punto de congelamiento.
Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida
Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.
LO MÁS LEÍDO
-
-
Así puedes salir del Buró de Crédito de una forma segura
VER ARTÍCULO -
¿Cómo consultar el Buró de Crédito gratis online?
VER ARTÍCULO