Por Priscilla Moreno
Las principales recomendaciones para detener la propagación del Coronavirus (COVID-19) las escuchamos a diario: lavarse las manos constantemente y quedarse en casa.
Embarazadas, mayores de 60 años y personas con enfermedades preexistentes como diabetes o hipertensión no tienen opción, deben resguardarse.
Sin embargo, a muchos les es imposible estar en casa, pues deben salir a trabajar.
Es muy importante seguir las medidas de prevención desde que sales, durante tu trayecto y al regresar.
Estas son recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece para protegerte y cuidar la salud familiar.
Consejos generales:
- Guarda al menos un metro de distancia con los demás.
- Si toses o estornudas, hazlo en la parte interna de tu codo o usa un pañuelo desechable y tíralo.
- Lávate las manos constantemente con agua y jabón durante 20 segundos.
- No toques tu cara.
- Usa la mano no dominante para abrir puertas, oprimir botones y tocar cualquier superficie. Es menos probable que te lleves esa mano a la cara.
Antes de salir:
- Recoge tu cabello.
- Protege tu piel lo más posible.
- Lleva guantes o pañuelos desechables y úsalos para tocar superficies.
- Lleva gel antibacterial de bolsillo.
- Si vas a un lugar muy concurrido, ponte cubrebocas.
Al usar transporte público
- Intenta llevar el dinero exacto para pagar.
- No uses el celular en los trayectos.
- Evita transitar en hora pico, es más difícil guardar distancia.
- Intenta no sujetarte de tubos ni barandales.
En el auto
- Lava tus manos antes de subirte al carro y al llegar.
- Desinfecta áreas de más uso: volante, palanca de cambios, botones y manijas.
- Si viajas en taxi, siéntate atrás, paga con el dinero exacto o cárgalo a una tarjeta si te es posible.
En el trabajo
- Desinfecta diariamente tu área de trabajo.
- Prefiere las escaleras al elevador, practica la sana distancia y no tocas los botones.
- Sugiere juntas o reuniones remotas.
- Evita usar equipo de otros compañeros.
En el súper
- Programa tus compras para ir lo menos posible.
- Que vaya sólo un miembro de la familia. No lleves niños ni adultos mayores.
- Desinfecta el carrito o la canasta que uses. Puedes llevar un atomizador con agua y cloro.
- Evita productos a granel, prefiere empaquetados.
- Guarda distancia en filas.
- Aplica gel antibacterial al terminar tus compras.
- Limpia los productos que compraste antes de guardarlos y lava frutas y verduras.
Al llegar a casa
- Quítate los zapatos en la entrada.
- Pon todo lo que traigas en una caja para limpiarlo.
- Lava tus manos inmediatamente.
- Si usaste guantes, tíralos.
- Cámbiate de ropa y pon la sucia en una bolsa. Lávala lo antes posible.
- Date un baño.
Comparte estas medidas con tu familia, hagan de ellas una rutina diaria. Y los fines de semana o tus días de descanso pásalos en casa. Detener el contagio es tarea de todos.